

Por: Redacción Semanario de Junín
PÁGINA DE HUMOR POLÍTICO PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 450 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 22 AL 28 DE FEBRERO DE 2025
Alexia sigue desaparecido y lo que es peor, en silencio. Bueno, lo de desaparecido no es novedad, es lo habitual porque si a algo tiene acostumbrado al reino es a su ausencia, pero raro es el silencio, porque esa faceta no suele ponerla en su lista de prioridades.
Seguro está tramando algo; definiendo alguna movida, tratando de cosechar rédito personal. Algo de eso viene urdiendo desde hace tiempo, al menos desde que se confirmó que la lechera del reino chico deberá dejar. Ya fue mucho tiempo tomando teta de arriba, dándose la gran panzada y no sigue no porque no quiera, sino porque no puede.
De ahí que hace rato emprendió a capa revoleada, viajes para todos los puntos cardinales, encuentros con Amarillo I, con Ritondus Pus, con sus amigos del costado, los de abajo y los del otro lado.
Son encuentros donde cada monarca busca su lugar y Alexia, ídem.Ni siquiera lo disimula. No le importa dejar el reino en pampa y la vía, porque después de todo, aunque se llenó la boca que no es tiempo de candidaturas y que hay que trabajar por los de las afueras, hace todo lo contrario, algo así como borrar con el codo lo que se escribió con la mano. El armado, las alianzas, los abrazos y la propia tiran más que una yunta de bueyes y por eso dejó la zanahoria, un reemplazo que no haga olas y adelante con los faroles.
Se verá si finalmente Gran Cuñado mide lo que no mide y si sirve para dejar de ser el acomodado eterno y puede volar solo; hasta ahora demostró que apenas puede con su alma, por lo que Alexia prefiere llevarlo despacito. Alguna firmita y algún retratito, cositas simples, cuenta que aparezca poco, que se lo familiarice con la gestión de la que tanto le gusta hablar, que diga nada para no meter la pata. Todo en su justa medida, que le cuide las espaldas, que es lo que más le importa.
Alexia no imaginó ni en sus mejores sueños, -hace años cuando llegó al reino en su biciclo, acompañado de la Condesa Laura Ricchi III (la misma que le compró la posada de barrio para que él adquiriera su Palacio Central y a quien le retribuyó con años de cargos y buenos acres)- lo que el futuro le tenía reservado. Los años de capado y su crecimiento personal en el mundo de la política vernácula le abrieron otro mundo, otros amigos, otra vida.
Como el tiburón, Alexia probó sangre y no quiere volver atrás. Por eso, ya sacó los codos, se retrató con monarcas poderosos, no sacó nunca los pies del plato de Amarillo I y se ganó un lugar en la mesa chica del señor.
Andá a bajarlo ahora, digan lo que digan, ya la hizo y va por más. ¿El Reino? Ahí anda, tapado en tierra, perdido y sin norte, pero eso le importa tres carajos al fulano que demostró para qué quería sentarse en el sillón de Rivadavia. Quedó claro: Llegó prometiendo cambiar la vida ajena y lo único que hizo fue asegurar la propia.
PetrEgo
"Es momento de dejar de discutir reglas electorales y enfocarnos en los verdaderos problemas que afectan a los bonaerenses: la inseguridad, la crisis educativa, el colapso del sistema de salud y la falta de oportunidades. Nuestra prioridad es trabajar en soluciones concretas, no en especulaciones políticas", planteó PetrEgo en el último encuentro PRO.
"Nuestro compromiso es con los bonaerenses. Vamos a seguir trabajando para construir un Estado eficiente, transparente y enfocado en solucionar los problemas de la gente, no en sostener los privilegios de la política. La sociedad ya les dijo basta", concluyó en sus declaraciones junto a otros jefes comunales que se reunieron en CABA donde aseguraron que son el modelo que garantizará la felicidad.
“A diferencia del kirchnerismo, que solo usa las alianzas para perpetuarse en el poder, nosotros creemos en la unidad para cambiar en serio la Provincia", dijeron. Todo en el marco del respaldo que le dieron a la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires.
Increíble, pero real. PetrEgo habló de transparencia, inseguridad, falta de oportunidades y que entre sus prioridades están el trabajar por soluciones concretas y no por especulaciones políticas. Frases efectistas que conviene recordar, porque puestas en el territorio muestran una realidad contrastante y que en Ciudad Fría tienen su ejemplo.
Quien habla de llegar a gobernar la provincia para cambiarla en serio, es el mismo que llegó a la ciudad también ‘para cambiarla en serio’. Y aunque desde hace añares lo único que hace son algunas cuadras de cordón cuneta y mucho circo, habla como si fuera un estadista y hubiera cambiado algo.
Es bueno repetir lo que dice, al menos para ver lo que hizo y poder comprobar todo lo que miente. Porque cambiar, no cambió nada.
Te contamos todo lo que NO HICIMOS esta semana
*) Inaugurar la terminal interminable. Es que ahora estamos con el distribuidor de Respuela y Circunvalación. Jijiji
*) Confirmar los amigos que le vamos a aportar a Mostaza.
*) Colocar las farolas a las columnas de alumbrado de la terminal de ómnibus.
*) Instalar nomencladores de calles en los barrios alejados.
*) Reparar calle Lartigau, entre Circunvalación y el canal del Salado. Para que parezca una calle.
*) Instalar el balizamiento en el aeródromo para que los aviones puedan utilizar la pista de noche. Ah, pero vamos a remodelar la estación aérea, para que lleguen los vuelos internacionales, Jijiji.
*) Abrir las puertas del Paseo Comercial en la Terminal interminable. ¿La terminal? Sí, vamos viendo.
*) Bortolato dijo que “Estamos en el peor momento turístico" ¿Cuándo estuvimos bien, Borto?