viernes 21 de marzo de 2025

CULTURA | 9 mar 2025

HIPHOP

El trabajo del productor

Cuánto vale el acompañamiento que hay detrás de una gran obra musical y porqué debemos valorar esa tarea de quienes, a veces, resultan anónimos.


Por: Escribe Raglia, especial para SEMANARIO

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 452 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 8 AL 14 DE MARZO DE 2025

El Rap es arte, así como las pinturas que podés encontrar en algún museo o como la música que disfrutas en el día a día.

Antaño en nuestro país existieron (y aún existen) aquellos famosos “payadores”; artistas gauchescos que mostraban una poesía en forma de rima donde eran acompañados de su guitarra para poder recitarlas.

De ahí nace el pensamiento de que ellos fueron los primeros “raperos”, con una cultura distinta, pero haciendo algo similar a lo que hacen los freestylers hoy día.

Junto a esa guitarra que les da un ritmo con él se acompañan, se asemeja a lo que hoy se llama como “beat” o la base donde el rapero despliega sus habilidades.

Acá ya hemos hablado de muchos personajes en la historia del HipHop, tanto de nuestro país como internacionales y en esta terna en específico hemos nombrado al legendario J DIlla y el legado que dejó tras su muerte el 10 de febrero del año 2006.

Otros de los cuales tenemos pendiente hablar son Lord Finesse y su majestuosa SP 1200, o el increíble equipo de producción que tuvo “Illmatic” de Nas, Q-Tip, Large Professor, Pete Rock y DJ Premier; que unieron fuerzas para entregarle al mundo uno de los mejores discos en la historia de la música me atrevo a decir.

Y ahí está el núcleo de lo que hablamos: Illmatic sin dudas es una gran pieza auditiva, pero ¿hubiera sido lo mismo sin ese equipo detrás? puede que si o no, nunca lo sabremos. De lo que no hay duda es que un rapero si está acompañado de unos buenos productores es casi asegurado que van a conseguir una obra magna del HipHop. Hay pocos como el caso de Nas donde se juntaron cuatro estrellas de la producción. Sacando ese ejemplo hay muchos productores que son impresionantes y tal vez no tienen el reconocimiento que se merecen.

La cara visible de "Severo Yeite" MPDhela

Para hablar de algunos de ellos tenemos como ejemplo al Vinyltracker, el que hace un dúo junto al rapero Cerounno, personajes reconocidos en esta sección ya que hemos hablado de una de sus mejores obras “De Camino Al Palacio”, 12 temas producidos por el “chiqui” donde se puede apreciar una especie de “storytelling” de justamente el camino al palacio.

Además de eso tienen otras obras como “El otro lado” o “JCParadise” donde relatan y rinden tributo al paraíso paceño de donde son oriundos, este es un tópico del que ya hemos hablado antes y recomendamos ir a leer. Pero para cerrar la idea, en “197” el Cerounno dice: “ahora entendes porque sin Chiqui no hay Cero”, volcándose sobre su compañero de ritmos y amigo, demostrando la importancia que tiene el trabajo de productor que varios desmerecen.

Otro productor histórico del HipHop argentino es el MPDhela, bautizado con ese nombre por el rapero Tortu, perteneciente al histórico grupo “La Conección Real” y siendo participe en los dos mixtapes del grupo se ha posicionado como uno de los mejores productores de nuestro pais además de tener su propio estudio “Severo Yeite”.

El año pasado sacó el álbum “EZE YEITE” donde él mismo rapea e inclusive colabora con otro gran productor como lo es el Nucleo Tintasucia también perteneciente a la coneccion.

Acotemos que recientemente el Phela sufrió un robo de sus equipos, hicieron una colecta para poder comprar unos nuevos y por suerte lo lograron gracias al apoyo de la gente. Eso significa que MPDhela va a seguir haciendo pistas increíbles para raperos.

Obvio que nos faltan muchos por nombrar: Dabe, Sudacabeatz, Haze y un montón más.

También a esta lista lo podríamos sumar a Mir Nicolás o a Dano.

Lo importante para remarcar es que se ante una obra musical debemos valorar el trabajo del productor, que forma parte de una pieza fundamental para que un disco en general o un tema en particular, tengan esa melodía que queda resonando en los oídos del oyente y así, de a poco, se convierta en un clásico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias