

Por: Redacción Semanario de Junín
Mientras espera la firma del decreto de Javier Milei para despedir a 1.600 personas y reducir un 30% el plantel operativo, el titular de Vialidad Nacional (VN), Marcelo Campoy, informó respecto a una medida de ajuste que encamina a paralizar por completo el funcionamiento del organismo que por cierto influirá sobre lo proyectado en nuestra ciudad y la región como al resto del país.
La administración nacional justificó la decisión de suprimir las obras y trabajos de mantenimiento que venían ejecutando las contratistas privadas, en las "restricciones presupuestarias significativas" que tendrá que afrontar la repartición durante este año.
La orden impartida por Campoy puntualiza que resulta necesario "arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados para obras fuera de la Red Vial Concesionada".
TODO ANULADO
Según la circular, se deberán anular no solo los contratos de reparación y construcción de carriles sino también todos los servicios como el mantenimiento de la iluminación en cruces, de las banquinas o cortar el pasto. Esto pone a los funcionarios a tiro de demandas penales por posibles accidentes y víctimas fatales.
"Resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión", señala el escrito y hace una recomendación de proceso administrativo para evitar juicios.
"A los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas, evitando litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo", agrega la circular y les pide a los gerentes que se rijan por el Proceso N° 24 de Vialidad Nacional, el reglamento y flujograma que rige a la dependencia.
El gobierno anunció que entregaría todos los caminos a concesiones privadas, pero las licitaciones se siguen demorando.