viernes 21 de marzo de 2025

LOCALES | 12 mar 2025

ASOCIADOS EN LAS "NO HABILITACIONES"

Amistades peligrosas: ¿Quién habilitó el San Carlos?

El intendente Petrecca y “Condorito” Di Marco se florean con la inauguración de la legendaria sala teatral, pero la emotividad podría transformarse en tragedia.


Por: Redacción Semanario de Junín

Por lo que pudo indagar SEMANARIO nadie presentó ninguna solicitud para habilitar el Cine Teatro San Carlos, la icónica sala de calle Arias que estaría a punto de reabrirse.

Pasados 14 años desde su clausura por no adecuarse a las condiciones de seguridad que exigía la municipalidad de Junín, en aquellos tiempos administrada por Mario Meoni; ahora, Eduardo “Condorito” Di Marco, propietario del cine de calle Newbery y de íntima relación con el intendente Pablo Petrecca, logró la concesión y tras realizar algunas tareas de limpieza y pintura, anuncia una caravana de shows con artistas de renombre durante varios meses.

Lo inquietante es que nadie controló hasta el momento la seguridad de los 1.800 potenciales asistentes que tiene la sala.

Llamativamente el municipio, que desde el año pasado viene censando centenares de comercios para exigirles la habilitación, ya sea un kiosco en la ventana de una casa, hasta una venta de productos de limpieza sueltos;“pasó por alto” las cuestiones relacionadas con la sala de espectáculos que podría llegar a reunir miles de personas.

El trámite de habilitación no habría sido iniciado, motivando que tampoco el cuerpo de bomberos haya tomado intervención para realizar el control del lugar que, casualmente, en septiembre pasado tuvo un principio de incendio durante las tareas de refacción y que fue controlado por los servidores públicos locales.

Desde la clausura ocurrida hace 14 años, nada de lo observado en aquel momento habría sido acondicionado.

Tras la consulta realizada por este medio, la sala no contaría con un sistema contra incendios presentando el conjunto de tuberías, dispositivos, señalizaciones y aparatos (aspersores), que sirven como un medio para prevenir y combatir un siniestro, además de la necesidad de instalar un tanque de agua accesorio para estos casos, como les vienen exigiendo a las industrias de nuestro distrito.

Por otra parte, no se habrían colocado las puertas de emergencia necesarias y la escalera de evacuación y tampoco los baños se adecuarían a las nuevas normas.

En diciembre pasado se cumplieron 20 años de la tragedia de Cromañon, la cual sirvió para tomar conciencia acerca de los riesgos que genera tomar las cuestiones se seguridad “a la ligera” y se empezó a poner el foco sobre estas situaciones.

En la página web del municipio local, se puede observar la “Guía de Habilitaciones de Comercios, Industrias, Servicios y Actividades Civiles”, donde se informa sobre los pasos a seguir para cumplir con dicha reglamentación que requiere de numerosas presentaciones, más allá de los cánones que se deben pagar.

Además, se indica que “la Habilitación debe ser retirada después de los 40 días de iniciado el trámite”.

Si nunca se inició el trámite ¿quién se hará responsable de que se abran las puertas el próximo fin de semana?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias