sábado 19 de abril de 2025

LOCALES | 21 mar 2025

NOTA DE TAPA

Con los dirigentes. Luz verde a la violencia

El enfrentamiento en la previa de Sarmiento vs Barracas Central, disputado el sábado pasado en el Eva Perón, desnudó varios asuntos que deberían ser esclarecidos. ¿Qué hacían barras del equipo del Chiqui Tapia junto a los hermanos Farías? ¿La APreViDe no estuvo aquella noche en Junín? ¿La pelea tuvo algún destinatario preciso o apuntó a sembrar el caos? Heridos inocentes, autos y viviendas dañadas. Y silencios (y comunicados) que hacen ruido.


Por: Redacción Semanario de Junín

NOTA DE TAPA PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 453 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 15 AL 21 DE MARZO DE 2025

Eran casi las 21.30 cuando la calma de la noche en las calles 12 de Octubre y Posadas se iluminó con varios fogonazos que partieron desde dos motos tipo cross con cuatro delincuentes a bordo. Disparos de arma de fuego que buscaban algún adversario y que se sumaron a las corridas, piedras y machetazos.

Recién después de varios minutos y unas 15 detonaciones, llegó la policía y aprehendió a los barras disfrazados de hinchas que ya habían descartado los cuchillos y las facas que habían utilizado minutos antes y que quedaron desparramadas en el lugar.

La trifulca dejó daños en vehículos, vecinos encerrados en sus casas y cinco heridos, ninguno con riesgo de vida. Al Hospital Interzonal Abraham Piñeiro llegaron Juan Pablo Coria, con una herida en el omóplato derecho; Javier Alexis Cirulli, con un balazo en el gemelo izquierdo; Lucas Ezequiel Vera, con una herida cortante en la cabeza; y Pablo “Pokemón” Farías, con un balazo en el brazo. A ellos, se les sumó un hincha que esperaba para ingresar al estadio y que recibió un tiro en una pierna.

Farías, Torres, García y Correa quedaron aprehendidos por lesiones en riña. Otra persona, identificada como Oscar Bono, fue detenida por infracción al artículo 5 de la Ley 23184 de Prevención y Represión de la Violencia en Espectáculos Deportivos.

La Fiscalía N° 4, a cargo de la Dra. Pamela Ricci, pidió la declaratoria de Coria, Cirulli y Vera, y avisó que busca agrupar los diversos ilícitos que se cometieron esa noche para “tratar de mantenerlos privados de su libertad”.

El más conocido de los aprehendidos es Pablo “Pokemón” Farías, el ex boxeador local, quien fue interceptado por los hombres que llegaron en moto, y estaría relacionado con el inicio de los incidentes.

Los que sí parecen venir copando la ciudad son los barras a los que no les importa nada y andan a los tiros a cualquier hora y en cualquier lugar

PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

Pasados unos días, algunas cosas empiezan a ver la luz. La primera, que quiso presentarse como una pelea de viejos rencores por el control de la tribuna y viene de lejos, pero esta vez sumó otras aristas, por demás llamativas. La primera es que Farías llegó acompañado de unos diez hinchas identificados con camisetas de Barracas Central, el equipo del mandamás de AFA Chiqui Tapia, y que bajaron de un camión que estaba estacionado en calle 12 de Octubre. ¿Qué hacían en Junín esos barras si no se permitían hinchas visitantes?

Por otro lado, llamó la atención la precariedad de la seguridad en ese ‘anillo’, muy cercano al estadio y, además, que la APreViDe brillara por su ausencia. ¿Zona liberada?

Demasiadas coincidencias para la tormenta perfecta. Pero no fueron las únicas, y por eso, algunos hinchas, tras los 12’ minutos de adición del árbitro Merlos y el empate de Barracas cuando el partido se moría, apuntaron: “A Sarmiento lo balearon afuera y lo robaron adentro”, porque ese caos de afuera se trasladó adentro: varios hinchas le pidieron a Merlos que parara el partido y de haberlo suspendido, la sanción al club hubiera sido mucho peor que el tiempo que el árbitro agregó.

 

Y si bien es cierto que ser el referente en la tribuna asegura jugosas ganancias con entradas, puestos de venta, estacionamiento y control de trapitos y otras menudencias, hay otras cuestiones no menores: los líderes de las barras son el canal de negociación con sus pares, especialmente con barras poderosas, que manejan negocios más voluminosos y esa es otra historia. No obstante, en este ‘enfrentamiento’ hay sospechas que apuntan a protagonistas de escritorios que no atienden en Junín.

La cadena de irresponsabilidades generada parece haber sobrepasado no sólo a las autoridades del club, sino también a los funcionarios del municipio

CRUCE DE COMUNICADOS

El domingo, el club emitió un comunicado en sus redes, donde expresó: “El Club Atlético Sarmiento repudia enérgicamente los hechos de violencia ocurridos, que son completamente ajenos a nuestra institución y a nuestros valores. Exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que hechos como estos no se repitan en el futuro”. En el mismo canal, varios hinchas le pidieron a la institución ‘que se haga cargo’ de la parte que le toca.

El lunes, un comunicado societario cuestionó la tibieza de la institución para intentar solucionar este flagelo y se lo hicieron saber al presidente Fernando Chiófalo. Identificados bajo la denominación 'Socios en Acción' la nota exige “acciones que demuestren un compromiso en la erradicación de la violencia' y solicitaron la expulsión de los violentos”.

En el comunicado, que cuenta con unas 180 firmas, expresaron que "frente a la magnitud de los acontecimientos, solicitamos que la Comisión Directiva, en su próxima reunión y en uso de las facultades que le otorgan los artículos 18 inciso ‘c’ punto II, 102 y 104 del Estatuto, proceda de manera inmediata a la expulsión de los socios y la no admisión de los no socios identificados como participantes de la reyerta. No podemos permitir que quienes protagonizan hechos de esta naturaleza sigan teniendo cabida dentro de nuestra institución".

Por último, el jueves pasado el Club Atlético Sarmiento hizo público otro comunicado que, palabras más palabras menos (aunque más extenso que el primero), dice que “según los informes, los involucrados no son socios del club, sino personas ajenas a la institución. La investigación judicial sigue en curso. Serán las autoridades quienes determinen a los responsables y las sanciones legales correspondientes. Cuando la justicia identifique a los responsables, el club aplicará sanciones, incluyendo la prohibición de ingreso a nuestras instalaciones”.

Mientras la seguridad y la justicia local avanzan lento, el CAS emite comunicados repudiando el hecho; grupos de socios exigen que ‘todos se hagan cargo’

MAYORES RESTRICCIONES

Ahora, para pelear contra los violentos hay una nueva herramienta. Esta semana, el Gobierno Nacional endureció las condiciones para aplicar el derecho de admisión en los estadios de fútbol. A través del Resolución 321/2025, publicada en el Boletín Oficial, se facultó al Ministerio de Seguridad a “restringir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona que considere que puede generar un riesgo para la seguridad pública”.

De esta manera, se podrá prohibir el ingreso a toda persona que se encuentre “imputada, procesada o condenada” por delitos que hayan sido cometidos en el marco de la Ley N° 23.184 y sus modificatorias.

La medida también se extiende a aquellos “procesados o condenados por delitos dolosos con pena de reclusión o prisión y que la Autoridad de Aplicación entienda que razonablemente pueda crear un riesgo concreto en el espectáculo futbolístico”.

En el documento, además, se incluyó a quienes se encuentren imputados en cualquier actuación contravencional o hayan tenido conductas violentas en el marco de un espectáculo futbolístico, ya sea antes, “durante o después de la disputa del encuentro, durante las concentraciones o entrenamientos de los equipos, así como también durante los traslados de las parcialidades hacia o desde el estadio deportivo donde se desarrolle el espectáculo”.

Las restricciones también comprenderán a partir de ahora a quienes hayan tenido “conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.

Junín es chico y nos conocemos todos. En esta historia, las autoridades saben quién es quién, por qué pelean y hasta tienen el historial de violencia, sangre y muerte de cada apellido. Se trata de trabajar en serio no solo para que la calma sea duradera sino también prestarle mucha atención a una violencia que, bajo el paraguas de la disidencia, tendría otros intereses.

En la insólita votación del 38-38, Chiófalo había optado por Marcelo Tinelli… pero enfrente estaba Chiqui Tapia. ¿Empezó a llegar el vuelto?

¿SE VA CHIÓFALO?

Se espera que esta semana, la reunión de Comisión Directiva de la institución se pronuncie más firmemente sobre lo ocurrido, aunque también se auguran otras novedades: antes del partido con Barracas, Fernando Chiófalo adelantó su salida, tras un par de décadas al frente del club. Frente a los micrófonos del medio partidario Sentimiento Verde, el ingeniero agrónomo expresó los motivos: “Cansancio, tras 20 años de gestión”, resumió. No es una novedad que, tras la partida de sus alfiles Diego Cifarelli y Horacio Martignoni, su figura se desgastó rápidamente, ya sin las coberturas que sus dos hombres de confianza le proporcionaban.

Será una semana agitada en el mundo verdolaga. Hay muchos que piden respuestas, acciones firmes y están quienes ven una mano negra pero también extrema tibieza en querer solucionar un problema de vieja data.

"Consideramos que hechos de tal envergadura no pueden ser repelidos únicamente mediante un somero Comunicado Oficial, ya que lamentablemente no se trata de un episodio aislado. En los últimos años, hemos sido testigos de reiterados actos de violencia que, lejos de disminuir, se han vuelto cada vez más peligrosos", agregaron en el texto los socios identificados bajo la denominación ‘Socios en Acción’.

Por lo bajo, y sin hacerlo público, varios de ellos criticaron la doble vara de algunos dirigentes que hablan de compromiso con la erradicación de la violencia y, por el otro, mantienen reuniones con algunos de los líderes en pugna. Y hasta hubo quienes le recordaron a Chiófalo que en la insólita votación 38-38 en AFA, él levantó la mano por Marcelo Tinelli y del otro lado, estaba Claudio Fabián Tapia. Hay quienes aseguran que aquella historia quedó irresuelta y empezó a llegar el vuelto.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias