

Por: Redacción Semanario de Junín
PÁGINA DE HUMOR POLÍTICO PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 455 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 29 DE MARZO AL 4 DE ABRIL DE 2025
Que a Alexia todo le chupa lo que le chupa y lo único que le importa es su capado, no es ninguna novedad. Soldado amarillo de la primera hora y acomodaticio desde que se dio cuenta que era vital para su supervivencia en el tiempo, jamás sacó los pies del plato y se mantuvo en sintonía con Amarillo I desde que entendió que sonreír para los retratos y guardar silencios aunque hagan ruido, eran claves para lograr lo que finalmente consiguió.
Porque en el reino sobran tanto los retratos de un mundo inexistente como los pesares que son bien reales, las críticas a quienes hacen, hagan lo que hagan y aporten lo que sea, y poses falsas e impostadas por la nada misma.
Fueron y son parte de un manual que le garpó la buena vida y de ahí que, ahora que falta poco para revalidar sus credenciales, no se aparte ni un ápice de lo que manden los reyes superiores, porque después de todo, pretende acompañarlos y nada mejor que ser obediente en tiempo de ventiscas.
Porque Alexia las pasó todas y de todas salió airoso. Es curioso, porque eso no habla bien de él, sino que habla pésimo de sus adversarios. Duques, Archiduques, Conde y Visigodos se preocuparon tanto en sus chiquitas que el fulano armó y desarmó a su antojo, muy orondo incluso en medio del desastre.
Eso sí, en medio de unos y otros, como tantas veces, quedaron presa de promesasy esperando una vida mejor, los de las afueras, escuchando una cantinela que viene de años y que ya quedó en evidencia es sanata para unos pocos elegidos y chamuyo para la mayoría.
Por estos días, Alexia se pasea mostrando a quien eligió como sucesor aunque no lo anuncie. Gran Cuñado El-sin-voz I- empezó mostrando lo mismo que Alexia hizo en sus años mozos. Por ahora, ya todos saben cuántos dientes tiene, aunque es de esperar que pronto se le conozca la voz y quién sabe, tal vez más adelante, hasta alguna de sus promesas, si es que tiene alguna.
Alexia está en retirada y empezó a gastar sus últimos cartuchos. Puso unas glorietas, pintó unos senderos y prometió que iluminará el camino a la laguna real. Apuesta a que eso, más la llegada de alguna marca de otros lares, sumado a las hamburguesas regaladas, alcanzarán para su gloriosa partida del sillón de Rivadavia.
Quién sabe, pero visto la apatía que predomina en el reino, no sería de extrañar que entre su nada y la menos diez ajena que ni siquiera presenta una propuesta, los de las afueras deban elegir entre un funcionario que no funciona y otro que no existe.
Debe ser por eso que se retrata con aire ganador. Porque pese a que todo es un desbole, entre ser un cero a la izquierda o no existir, sabe que hay una diferencia que le juega a su favor.
Es cuestión de tiempo. Alexia ya eligió, solo le falta abrochar la suya, y esa está un poquito más complicada, porque hay varios que corren la misma carrera, buscando la línea de llegada.
PetrEgo
El 24 de marzo es una fecha emblemática en la historia argentina. Porque recuerda el terrorismo de Estado, que empezó con la triple A en democracia y luego la dictadura lo elevó al infinito. Hubo miles de muertos, torturados, desaparecidos, familias desmembradas y dolores que siguen hasta nuestros días. Las organizaciones guerrilleras mataron desde la clandestinidad y los militares desde el poder del Estado.
Y la democracia que siguió y que aún disfrutamos es una construcción diaria, y debe recordar esos dolores, para evitar caer en las mismas tragedias del pasado. En este contexto, era de esperar que sean los dirigentes políticos, fueran los primeros en levantar las banderas del recuerdo.
Hubo muchos de ellos que caminaron junto a la gente en un masivo acto en Capital. Otros, en distintos puntos del país, se expresaron al respecto.Y hubo algunos, poquitos, en absoluto silencio.
En este último lote, PetrEgo dio la nota. Pese a su devoción por las puestas en escena, el protagonismo y los mensajes a través de las redes sociales, para esta fecha, hizo lo mismo que en años anteriores. Ninguneó la fecha como si fuera cualquier día.
En este finde largo, paseó junto a su cuñado-candidato en la Sociedad Rural, a pura sonrisa, como la ciudad y el país fueran una maravilla.
Parece que su agenda le impidió llegarse aunque sea un ratito y de al acto organizado en el “Beto Mesa”.
Jugando su juego, y evitando disparar enojos en su armado futuro, PetrEgo demostró lo que le importa el dolor de quienes dice representar. Y de paso, mostró sus verdaderos intereses, una vez más.
Su silencio hizo ruido. Pero además, mostró su indiferencia ante el horror. Ni siquiera sintió vergüenza, porque la democracia que hoy le da su buena vida, se construyó entre otras cosas, en medio de los muertos que ignoró.
Te contamos todo lo que NO HICIMOS esta semana
*) Inaugurar la terminal interminable.
*) En el mientras tanto, aunque sea cortar los yuyos y colocar las farolas que faltan en el lugar.
*) Anunciar qué les vamos a regalar a los amigos del shopping para que anuncien su llegada
*) Terminar de colocar los nomencladores de las calles, para saber por dónde se circula
*) Cortar el yuyal como se debe y dejar de jugar a los platos voladores.
*) Levantar la basura en tiempo y forma, así los vecinos dejan de tener montañas de mugre en la puerta de sus casas.
*) Armar las valijas, pero falta menos.