domingo 20 de julio de 2025

CULTURA | 6 jul. 2025

SECCION HIH HOP

“Cruz y Ficción” en boca de Dios

Esta obra fue muy bien “craneada y manicurada” y sin dudas añejará como un buen vino. Los detalles nos saltan a la vista y resulta imposible no verlos.


Por: Escribe Raglia, especial para Semanario

SECCIÓN HIPHOP PUBLICADA EN LA EDICIÓN IMPRESA Y EDICIÓN DIGITAL Nº 469 DE SEMANARIO DE JUNÍN. SEMANA DEL 5 AL 11 DE JULIO DE 2025

El 2024 fue ese “portal” que hizo que el Rap argentino llamara la atención de todos. Me animo a decir que llegó a un punto donde tenemos a todo el mundo mirando con detalle el panorama para ver con cual de nuestros players pueden participar. El eco que han obtenido los raperos de nuestro underground es digno de admirar, en una escena musical que parece más un supermercado donde pasás con el changuito para llevarte al primer “artista” que se adapte a los gustos impuestos por la industria musical.

Entre todo ello, encontramos halos de luz que nos permiten visualizar lo que realmente expresa el arte argentino, lo que expresan las calles de nuestro país con pibes y pibas criados acá y que saben cómo hacer para generar ese sentimiento de ser representados con lo propio. Con el arte que nace de los lugares carenciados del pais.

Para eso, esta vez nos vamos a dirigir al conurbano bonaerense, específicamente a Monte Chingolo, en Lanús, allá, “donde la falopa es la más cara y se escucha el grimey más sucio” nos encontramos con “BLACKCINE” un colectivo musical que presenta en sus filas tanto a raperos como productores y entre ellos aparece uno llamado H de Perra, de los que hoy en día abanderan el Rap underground de nuestra tierra y que acaba de sacar una obra que nos dejó impresionados a todos. Haciendo curioso también el hecho de que mientras en la zona norte del conurbano surge la obsesión por el drumless; en el sur, el grimey trae baterías con un tono agresivo y pianos desafinados.

Estuvimos escuchando con atención a lo largo del año a este rapero presente en discos de otros artistas. Apareció en “Nuevos Trapos” de Dano, “Los Sepulcros” de Franco Carter o “NOSFERATU” de Lowpro DA, haciendo que la espera por su nuevo disco fuera cada vez más emocionante.

En la fecha del 26 de junio se presentó ante nosotros “Cruz y Ficción” un disco con letras envueltas en crudeza, las colaboraciones exactas y una producción alucinante de la mano de C.Spaulding a quien ya lo hemos visto hace poco con el EP de Mir Nicolás “A BCN DREAM”.

Enoc 1:1-8 es un versículo de “El libro de Enoc”, un libro apocalíptico judío donde se narra una visión profética de Enoc hablando de la venida de un Dios eterno, con el poder divino de castigar a los malos y bendecir a los justos.

Así es el título de la canción que introduce este disco, una entrada fuerte donde se habla del cumplimiento de la palabra de Dios. Seguido a esto aparece H de Perra diciendo “Se acabó la joda” y “heredé el oficio de Enoc”.

Una obra con una premisa fuerte, acompañada con 15 tracks que te van poniendo la piel de gallina. Tres sencillos fueron mostrados antes de la salida del disco “Taj Mahal” (track número 2), “Oxicontyn” junto a Mir Nicolás (track 7) y “La Oveja Negra” con N-Wise Allah, (track 13), este último con la particularidad de que fue grabado en el barrio de San Telmo frente a “Museum” donde estos dos artistas dieron un show brillante hace dos meses atrás.

Esta obra fue muy bien “craneada y manicurada”, motivo por el cual añejará como un buen vino. Los detalles nos saltan a la vista y resulta imposible no verlos. La portada tiene a una oveja viendo a otra muerta en el piso rodeada de cuervos; detrás un paisaje oscuro, con una cruz a lo lejos y fuego al fondo, haciendo un paralelismo con la relación de la oveja y la religión como si fueran “los corderos de dios”.

“Disruptivo” es la palabra que aparece al leer el tracklist acompañado de raperos nacionales e internacionales que no dan el brazo a torcer subiendo la vara con cada barra para poder estar a la altura de semejante disco. Un sonido igual de oscuro como en sus anteriores obras (“Falopa Cara” 1 y 2 además de “Clusters”) y rematando frases como: “estoy a un año de la edad de Cristo”, mostrando en letras calidad y competencia, sabiendo que escribe mejor que muchos y no tiene problemas para rapearlo sobre sintetizadores. Además, nos regala la clara sátira del título a la crucifixión, siendo éste también, el nombre del tema que cierra el disco.

Cruz y Ficción es una obra que vino para quedarse y dejar, como marca registrada, el grimey argentino.

Quién mejor que el H de Perra para relatar unos patrones donde se supera a sí mismo en uno tras otro acompañado de los samples y bajos pesados traídos de la mano de C.Spaulding.

BLACKCINE está dejando una huella imborrable en la escena y no hay dudas de ello…

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias