viernes 31 de marzo de 2023

LOCALES | 17 mar 2023

AL FINAL FUE EL INFIERNO

Cerró IMEC y suma otro capítulo oscuro a la novela

El presidente de la clínica que ya acusa conflictos crónicos, cerró en la mañana de ayer las puertas, no dejó entrar al personal y amablemente desalojó a los que estaban dentro. ATSA convocó a una conferencia de prensa frente al edificio y se explicó la angustiante situación que pasan los trabajadores y la falta de soluciones.


En lo que fue una crónica anunciada, en la mañana de ayer el director de la clínica IMEC, Oscar Canavese, cerró las puertas de la institución no dejó ingresar al nuevo turno de trabajadores mientras otros se hallaban adentro y los “invitaron” a retirarse, indicando escuetamente que “la situación no da para más”. SEMANARIO lo había anunciado en su página online www.semanariodejunin.com.ar el 21 de abril de 2022 y en la edición impresa y digital Nº 301, del sábado 16 de abril de 2022

Por este motivo, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Junín llegó al lugar con la representación de su secretario adjunto Fabián Di Camillo quien convocó a una conferencia de prensa frente al edificio del centro asistencial que lleva largos meses de conflicto laboral y ha dejado manifiesta la vulnerabilidad de los trabajadores.

Precisamente el gremialista destacó que el personal de salud “tiene adeudado los sueldos desde el mes de septiembre pasado, incluso algunos registran mora desde principios de 2022”.

Se indicó desde IMEC que las puertas estarán cerradas al menos hasta el 23 de enero, fecha en la cual se llevaría a cabo una asamblea de los asociados.

Visiblemente molesto, el representante de ATSA reconoció que “hay responsables con nombre y apellido que no dan la cara” y acto seguido leyó un papel que tenía en sus manos mencionando a: “Dr. Lorenzo, Dra. Figgini, Dres. Oviedo, Ordóñez, Bondonno, Vallejos, Ferraiuolo, Enecoiz, Ballester, Vezzoso y Biurrun”.

“Estos son los socios que aun al día de hoy, jamás vinieron acá a dar la cara con todos estos trabajadores cuya nómina es de 61, cuando seis meses atrás era de 120. Ninguno de los socios vino a decir ‘disculpame, cometí un error’”.

Di Camillo explicó que “al presidente (Canavese) lo puso la justicia, la cual nombró un interventor que hizo presencia acá y jamás la gentefue informada de nada de lo que pasó. La justicia dice que ya terminó su trabajo”, dijo el dirigente y se preguntó: “¿este es el trabajo? ¿Que la gente siga sin cobrar los sueldos? Lo cierto, es que la clínica hoy está cerrada”.

Di Camilo, secretario adjunto de ATSA, durante la conferencia de prensa ayer en IMEC

La Clínica IMEC que llegó incluso a firmar no hace mucho un contrato de prestaciones con el PAMI local, ha tenido numerosas denuncias en el plano laboral y también causas penales por el mal manejo de residuos patológicos, sin embargo ha logrado salir indemne de cuanta situación negativa se le presentara, como el caso de bajar la planta de trabajadores a la mitad en sólo seis meses y que se adeudaran tantos meses de sueldo, que no se pagaran indemnizaciones o se incumpliera la atención de los jubilados.

Al respecto consultamos al gremialista acerca de si no había habido cierta “tibieza” por parte de la dirigencia en general (gremios, justicia, Estado, etc)  a la hora de poner un freno a semejante irresponsabilidad empresarial. “Hemos hecho asambleas dentro de la clínica con quien era el director y siempre dijo que no tenía los medios para hacer nada. Ni como hacerlo”.

Personal de la Clínica IMEC, esperando una respuesta que nunca llegó.

Añadió que “debemos tener 12 presentaciones ante el ministerio para que se hagan presentes los directivos y jamás se presentaron. Nuestros afiliados fueron asesorados para enviar cartas documento y nunca les dieron respuesta. Todo lo que se hizo fue para estirar los plazos y que esta clínica llegue a la situación en que está. La falta de respuestas fue tremenda y lo saben los trabajadores. Buscamos acuerdos para que esto funcione y salga adelante y jamás nadie dio la cara”.

Respecto a si fallaron todas las políticas que protegen al trabajador, Di Camillo señaló que “los trabajadores hoy son los que pagaron los ‘platos rotos’ de todos lo que estuvieron al frente de la clínica. Nosotros desde ATSA estuvimos presentes siempre. Las herramientas legales nos permiten llegar hasta un lugar y de ahí en mas no se puede avanzar. La justicia estuvo dentro de la clínica y la clínica sigue estando en la situación que está y nadie sabe quién es el responsable de que se haya endeudado en millones y millones de pesos”.

“Es vergonzosa la situación que se vivió y adónde llevaron a la clínica”, puntualizó el secretario adjunto de ATSA Junín.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias